Espere, por favor...
El trabajo híbrido ayuda a las empresas a reducir en un 20% el consumo de energía

El trabajo híbrido ayuda a las empresas a reducir en un 20% el consumo de energía

Un reciente estudio demuestra que el trabajo híbrido ayuda a las empresas a reducir en un 20% el consumo de energía. Es una cuestión ventajas, sumado al hecho de que los trabajadores desean cumplir sus funciones de manera presencial o a distancia.

Un sondeo realizado por la empresa IWG

Trabajo a distancia

En IWG (International Work Groups) se aglutinan varias empresas. Por eso, este consorcio quiso hacer una encuesta respecto al teletrabajo. Algunas consideraciones de la información recabada son las siguientes:

  • El estudio se hizo entre más de 500 líderes empresariales en ciudades como: Londres, Manchester, Glasgow, Los Ángeles, Atlanta y Nueva York (urbes del Reino Unido y de EEUU).

  • El teletrabajo permite espacios de trabajo más pequeños en ciudades pequeñas, así como centros de coworking en las cercanías de las residencias de los trabajadores.

  • El anterior esquema cambia el formato del gran edificio de oficinas, tan común en las grandes empresas.

  • La encuesta revela que 44% de los empleados han reducido el trabajo de oficina presencial.

  • Este teletrabajo reduce costes de energía a las empresas, así como gastos operativos. También, la necesidad de espacios de trabajo se reduce, pues los empleados se pueden turnar para usar un mismo escritorio durante la semana.

  • El estudio demuestra que las empresas han minimizado un 19% el consumo de energía gracias al teletrabajo.

  • Para el ambiente, el teletrabajo goza de una gran bondad: el transporte emite gran cantidad de carbono, lo cual se reduce notablemente gracias a que los empleados no necesitan desplazarse todos los días a su sitio de labor.

  • Los trabajadores y empleados no desean volver a un sistema de trabajo totalmente a distancia, sino a un esquema híbrido. Los empleados asisten a sus oficinas solo unos días a la semana, sin cumplir jornadas completas.

  • Este modo híbrido de trabajo permite compartir equipos (ordenadores, escritorio, espacios de oficina), a la vez que la empresa no debe mantener altas índices de consumo de electricidad para tener espacios adecuados para tener a todos sus empleados, al mismo tiempo, trabajando en los espacios de la empresa.

  • Los empleados también gastan menos energías, tanto en desplazamientos como en lo que usan en la oficina día tras día.

 

Trabajo en casa

 

Tal vez, este esquema tiene un detalle: los empleados requieren tener en sus hogares equipos para hacer su trabajo. Pero, eso se solventa con un sueldo o préstamo de la compañía. Además, los trabajadores se sienten mejor de tener equipamiento propio para el trabajo.

 

 

Comentarios